martes, 28 de enero de 2025

El soporte “mordido”

Timor, Francia/ Europa

La foto explicada: 1/ 2025


Por Miguel Carrillo Bascary


Con este análisis inicio una nueva sección de este Blog. En cada oportunidad se presentará una fotografía que merezca ser comentada por sus características peculiares. Entiendo que será de particular interés para quienes se dedican al Ceremonial y a la Organización de Eventos, sin excluir por esto a toda persona apasionada por la temática.

La fotografía muestra un dispositivo de Ceremonial preparado en un ámbito gubernamental, en Francia, en ocasión de que una autoridad local recibe a un funcionario visitante que, en el caso, representa a Timor Oriental, como lo evidencia la bandera de este estado.

Los vexilos responden a la tipología “de sitio” o “de presencia”, como se lo prefiera caracterizar. Cuentan con delicadas astas y bases, lo que permite lucir los paños de una mera casi etérea.

La disposición evidencia que la bandera de Francia ha cedido la derecha, como un gesto de hospitalidad y distinción a la de Timor. En lo personal no comulgo con que los vexilos que representan a un estado resignan su natural precedencia al que es recibido, pero no dejo de admitir que, en algunos países, como en Francia, se utilice a discreción.

Se advertirá que la enseña de la Comunidad Europea “aparenta” estar al centro, pero si se observa bien se advertirá que se encuentra unos centímetros retrasada respecto de la francesa, con esto basta para resaltarla. Se justifica su inclusión en el dispositivo en tanto que Francia evidenciando como una constante la presentación de la tricolor en compañía de la europea. Una sutil muestra del compromiso francés con las políticas de la comunidad y, también, una señal del liderazgo de Francia en la organización.

Detalle de la base

Quiero llamar particularmente la atención sobre la base compuesta que muestran las divisas europeas. La que sostiene la bandera de la Comunidad está “mordida” en uno de sus lados, con lo que encastra a la perfección con la perfecta circunferencia de la francesa. Así se asegura que el posicionamiento se mantenga, sin posibilidad de que inadvertidamente pueda colocarse por delante.

Adaptación en Argentina

En este país su Bandera Oficial debe presentarse con un tipo de pie-soporte reglamentado. Cuando se arma un dispositivo con otras enseñas, es lógico que estas utilicen un soporte similar, para que no se marquen diferencias.

Queda en claro entonces, que por más lindos y delicados que sean los accesorios que vemos en la fotografía, no corresponderá que estos se reproduzcan para hacer lucir la Bandera argentina.

Sin embargo, el concepto que muestra el artilugio del pie que sostiene la bandera de la comunidad bien podría adaptarse con facilidad en para el armado de dispositivos donde un vexilo deba mostrarse en posición oblicua, en un segundo plano con respecto a la Enseña argentina. Una disposición que, si bien no es muy popular en estas latitudes, tiene indudable utilidad.

Estoy pensando, cuando se desee exhibir la Bandera nacional acompañada por la de una provincia en particular o por la Bandera Nacional de la Libertad Civil.

Como vemos queda expuesto el gran potencial del humilde accesorio que conocemos con el nombre de pie-soporte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario