Una pieza notable
Por Miguel
Carrillo Bascary
El vexilo que vemos corresponde
a la “Asociación Argentina de Foot-ball”,
institución formada a comienzos del siglo pasado, lejana antecesora de la entidad
que hoy conduce los destinos de este deporte. De ella poco se sabe, solo se
cuenta con las referencias que aporta su observación.
Es justo reconocer a 1000marcas.net el rescate del olvido de
esta pieza[1]
que corresponde, aunque es de lamentar que no se haya citado la fuente. El
comentario alude al isologo, se reproduce lo sustancial:
“La elección de la bandera como emblema
subraya la identidad nacional y el orgullo de representar al país en el ámbito
deportivo. El estilo es sencillo pero evocador, con líneas onduladas que
sugieren movimiento y dinamismo, cualidades asociadas al deporte. Las letras
«AAF» están dispuestas de manera prominente (…) es un testimonio de los
primeros años del fútbol organizado en Argentina”.
Los orígenes
del deporte en el país son inorgánicos, por lo que la historia registra
diversas ligas que evolucionaron a través de fusiones, uniones, desapariciones
y surgimientos institucionales, hasta culminar con la formación de la A.F.A. (Asoc. Argentina de Futbol) en 1934,
institución rectora a nivel nacional que cuenta cono reconocimiento de F.I.F.A.
Su web oficial[2]
aporta interesantes datos sobre la entidad a la que corresponde la bandera que se analiza.
Fue el 21 de febrero de 1893, que se fundó “The
Argentine Association Football League”, que evolucionó en febrero de 1903 bajo
la designación de “Argentine Football Association”, en febrero de 1912 cambio su nombre al español como “Asociación
Argentina de Football”, la que mantuvo esta identidad hasta 1926. Siguieron
luego varias fusiones y segregaciones, hasta que en 1933 reapareció por breve
tiempo el nombre de A.A.F., para finalmente formar la A.F.A. en 1934.
Como hipótesis del uso temporal del emblema, es factible la imagen que abre esta nota haya correspondido al período 1912/ 1926, como etapa más lejana, pero también podría datar de 1933 o 1934.
No hay comentarios:
Publicar un comentario