Las banderas-conos aparecen en Centroamérica
Por Miguel Carrillo
Bascary
Hace unos meses publiqué una nota sobre los muy particulares “vexilos” a los que se refiere el título http://banderasargentinas.blogspot.com/2021/06/una-novedad-en-materia-de-ceremonial.html
Ahí daba cuenta de su
existencia y de los antecedentes referidos a ellos. Abrevaba de las referencias
que el colega Marc Pasquin había
compartido con anterioridad.
Han pasado algunos años y el fenómeno continúa manifestándose en la
India e Israel, pero hay evidencias de que su uso puede llegar a
extenderse.
Así resultaría de la foto que abre esta nota donde se ve al presidente de El Salvador enmarcado por varias banderas-conos. Sin embargo días más tarde de publicarse pudo verificarse que se trató de una fake-new,s por lo que la imagen podría ser una construcción con IA lo que invalida su composicion, presumiéndose que pudo originarse en Oriente, donde el uso de estos elementos tiene cierta habitualidad.
Empero, profundizando la investigación, aparecen otras circunstancias donde se observaque en El Salvador se emplean "vexilos" del tipo que estamos analizando:
Esta fotografía, donde se
ve al secretario de estado norteamericano (Blinken), sugiere que la tendencia
se manifestó en los Estados Unidos, pero no es así. La toma
corresponde a la visita que el funcionario realizó a Jerusalén en el 2021, de
forma que es evidente que la embajada implementó estos dispositivos, pero lo
hizo en el contexto israelí.
En esta otra imagen se observa el proceso de armado, siendo evidente que sobre el cono se dispone una superficie de color representando la bandera del caso.
Los comentarios en las
redes no son favorables a este tipo
de elemento. Alguien apunta un problema
de significación: lo poco práctico que resulta mantener en depósito estos
conos a la espera de un evento en el que se usarán, ya que si son varios, ocupan
un espacio considerable; además, resultan propensos a ser abollados.
Esto refiere que la práctica continúa en países de Oriente.
La oportunidad es propicia para reafirmar que las llamadas “banderas-conos” no son propiamente “banderas” debido a sus caractreristicas físicas, aunque el Ceremonial de ciertos países las usen como ejemplares “de sitio”.
En lo personal las cone-flags no me gustan. A lo sumo entiendo que podrían emplearse en eventos que no sean de carácter oficial y solo bajo ciertas condiciones.







No hay comentarios:
Publicar un comentario