miércoles, 13 de agosto de 2025

Los zurdos y el Ceremonial

A contramano de la tendencia

Por Miguel Carrillo Bascary

Hoy, 13 de agosto, es el “día internacional de los zurdos”, según lo promovió a partir de 1976 la entidad Left-Handers International, como forma de visibilizar esta condición que abarca a poco más del 10% de la población mundial. A partir de 1992 la decisión alcanzó trascendencia planetaria.

Como en cualquier circunstancia de la vida el ser zurdo plantea una atención particular en las relaciones propias del Ceremonial que los profesionales de la disciplina deben atender para cumplir con toda la prudencia que ello demanda.

La temática es tan obvia que pareciera no requerir tratamiento, pero esto no exime de algunas puntualizaciones.

En el armado de las mesas de un panel será pertinente disponer diferenciadamente la copa y el agua de los integrantes zurdos. Para esto los organizadores deberán informarse previamente sobre la condición de los integrantes. Nada más incómodo que ver a un zurdo volcar la copa, colocada a su derecha. Lo mismo vale para disponer los cubiertos, copas y vajilla accesoria en una mesa formal.

Igualmente procede en el caso del saludo militar y, particularmente, en lo que es la operatoria del sable, cuando así corresponde.

En el Ceremonial Escolar la principal observación radica sobre un zurdo abanderado. De más está decir que jamás debe llevar la bandera sobre su izquierda, aunque esto pueda provocarle incomodidad. Será un gravísimo error pensar que el símbolo debe adecuarse al portador. Lo básico, lo elemental, indica que un zurdo debe contar con una instancia de capacitación intensa hasta que pueda adquirir la habilidad motora necesaria para llevar y maniobrar con el vexilo enastado.

Es patético ver las dificultades que suelen enfrentar los zurdos cuando no cuentan con este factor adquirido.  Al respecto quien debe colaborar en su capacitación es el docente de Educación Física, nadie mejor capacitado para dirigir el entrenamiento del caso.

No debe olvidarse tampoco la capacitación de los escoltas zurdos ya que lo natural será que estén en condiciones de reemplazar al abanderado titular en caso necesario.

Un adecuado entrenamiento contribuirá a dar seguridad subjetiva a quienes deben desempeñar estas funciones, con esto se contribuirá a favorecer su actitud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario