Vexilología, Historia, Ceremonial, Símbolos, Heráldica, Libros y mucho más
Atención el Blog cuenta con un NUEVO ÍNDICE GENERAL (2015-2025), recurrir al mismo, por favor: https://banderasargentinas.blogspot.com/2025/08/indice-general-del-blog-2015-2025.html
Banderas de los estados asociados a la O.N.U. (Nueva York)
En el día 30 de junio este modesto blog superó las 700.000 consultas, lo cual
es un número significativo que de alguna manera corresponde al esfuerzo
empeñado desde marzo del año 2015 en que empecé a publicarlo, gracias a la
practicidad de la plataforma Blogspot que
suple mis notorias carencias en materia de programación.
En lo que a mi respecto quisiera agradecerles a todos y a cada
uno por el interés demostrado al consultar Banderasargentinas,
sepan que valoro mucho los comentarios a los que siempre traté de responder en
pocos días. Son numerosas las oportunidades que vuestras preguntas dieron lugar
a notas y estudios. Agradezco también las sugerencias sobre nuevos temas.
Mi
eterna gratitud también a mis
fuentes en textos e imágenes, creo que es la gran virtud de la comunidad e
internautas. Mis disculpas por no
citarlos siempre ya que se hace ciertamente difícil dentro de la vorágine de
información procesada, si alguno me lo pide lo haré con todo gusto. Destaco una
vez más, que todo mi material puede ser compartido. Si se menciona su origen o,
mejor aún si se consigna un link a este Blog será mucho más gratificante.
Para celebrar el número alcanzado les ofrezco el índice que agrupa las más de
900 notas publicadas hasta el 15 de septiembre 2023, con esto cumplo el compromiso contraído con lectores
de todas partes del mundo que me lo han pedido.
Convengamos que la temática del Banderasargentinas
es ciertamente de nicho, no
puede decirse que la Vexilología, el Ceremonial público y los textos sobre
Historia que abordo sean de consumo masivo, ni mucho menos. Quizás en esto
resida el constante interés que motiva recorrer sus publicaciones.
Como una guía para orientar la búsqueda de un tema utilicé una codificación
de colores que señala diversos tópicos, a grandes rasgos. Queda en claro que
muchos artículos pueden clasificarse en varias categorías; pero para no
complicar demasiado les asigné la que me pareció más significativa.
Para navegar con mayor habilidad en
busca de aquello que puedan estar buscando, los internautas pueden servirse del “buscador” de palabras
o frases que ofrece una pestaña del Blog, pero la ventaja es que con la
nueva herramienta será mucho más fácil.
Para servirse del Índice, les sugiero
abrir la página y seguidamente, utilizar la herramienta “buscar”. Clikeando en
la misma se les abrirá un cuadro a la derecha de la pantalla, donde podrán colocar
el tema (tip) de interés y la herramienta los llevará a los títulos de las
notas que lo incluyan. Adjunto una imagen:
Reseñas:
Señalo el origen de la mayor cantidad de consultas:
Argentina, 440 mil; Estados
Unidos,73,9 mil; España, 24,9 mil; México, 21,2 mil; Colombia, 13,6 mil; Singapur, 11,6 mil; Rusia, 8,51 mil; Chile, 8,39 mil y
Perú, 7,1 mil.
También hay lectores de
muchos otros paises de América, de Alemania, Israel, Lituania, Sud Corea,
Francia, Suecia e India; por ejemplo.
Desglosando los sistemas operativos utilizados, las
principales fuentes de consulta son: Android,
364 mil; Windows, 249 mil e
iPhone, 34,5 mil. En cuanto a navegadores los mayoritarios son: Chrome, 558 mil; Safari, 39,3 mil y Firefox, 33,2 mil.
Si tomamos las url de referencia, las favoritas son: google.com, 224 mil; facebook.com, 52,5 mil y google.com.ar, 34 mil.
Nuestro distinguido amigo; es siempre un gran placer poder entender bajo sus letras el respeto y la labor que debemos cumplir para cada uno de nuestros símbolos. Aplicando y determinando con ejemplos cada uno de sus escritos hace realmente fácil nuestra tarea. Agradezco desde siempre vuestro apoyo quedando desde ya a su disposición. Saludos cordiales. Luis Corradi.
ResponderEliminarMuy amables palabras, Luis. Sirven de aliento a la tarea comprometida. Cordial abrazo
ResponderEliminar