domingo, 31 de enero de 2021

¿Un mástil curvo?

El mástil - hito de Chos Malal

Visión de conjunto del mástil - hito

Por Miguel Carrillo Bascary

En contra de lo que suele pensarse puede haber mástiles curvados, aunque lógicamente no es habitual. Nada lo prohíbe.

En otras entradas de este Blog trataba sobre la existencia de mástiles “quebrados”, que escapan de la línea tradicional que define el dispositivo usado para presentar una banderas de izar. La misma puede consultarse desde: http://banderasargentinas.blogspot.com/2016/08/mastiles-quebrados-por-miguel-carrillo.html

Hoy trataré sobre un mástil curvo que se inauguró el 29 octubre de 2015 en cercanías del acceso sur a la población Chos Malal, provincia de Neuquén (Argentina).

El mástil en toda su extensión

Se trata del elemento más significativo que compone el hito que marca el centro de la mítica Ruta Nacional 40 que recorre el dorsal del país en toda su extensión continental americana (5.200 kms.) desde el Cabo Vírgenes sobre el Atlántico hasta La Quiaca, en la Puna jujeña, límite con Bolivia; enlaza once provincias; atraviesa más de 210 pueblos y ciudades; franquea más de 230 puentes; conduce a 20 reservas y parques nacionales, conecta con 27 pasos cordilleranos y bordea 13 grandes lagos y salares. El proyecto fue desarrollado como parte del Programa Nacional de Inversiones del Ministerio de Turismo de la Nación en conjunto con el municipio de Chos Malal.

Detalle del basamento

La composición se debe al distinguido arquitecto Alejandro Santana quien explicó que la curvatura del mástil se inspira en el efecto de los fortísimos vientos que caracterizan la zona; su diseo posee un profundo dinamisma que le permiten destacar de otras instalaciones similares. Cuenta con unos 25 metros de altura y nace en el centro de una escarapela de 16 metros de diámetro; otros emblemas (como el perfil de las Malvinas, por ejemplo) contribuyen a dar entidad al conjunto. La driza aparenta la cuerda de un gran arco, realzando la gran Bandera nacional que flamea en las alturas.

En oportunidad del día de los ex combatientes en Malvinas se izan también la bandera de Neuquén y una enseña conmemorativa.

El hito cuenta con facilidades para los turistas que desean referenciase con tan emblemática construcción y en sí mismo constituye un motivo de atracción para los visitantes, ya que se emplaza en un punto panorámico sobre el caudaloso rio Neuquén.

Chos Malal

La ciudad enclavada en el valle de Chos Malal

El nombre de la ciudad significa “Corral Amarillo” en lengua mapuche. Cuenta con unos 15.000 habitantes. Durante algunos años fue capital provisoria del territorio que hoy forma la provincia de Neuquén. Fue fundada el 4 de agosto de 1887 en el marco de la ocupación militar de la Patagonia ya que el su emplazamiento permitía controlar las rutas inter cordilleranas por la que habitualmente se contrabandeaba hacia Chile el ganado robado por malones en las provincias argentinas. 

Neuquén                                                Chos Malal

En su escudo campea el “Torreón” que antiguamente formó parte de la guarnición; por lo demás se asimila al blasón que identifica a la provincia. 

El "Torreón" 

Alejandro Santana

Es un arquitecto recibido en la Univ. de Bs. Aires que ha sabido desarrollar en su profesión una exquisita sensibilidad por lo artístico que canaliza en producciones imbuidas de un evidente sentido religioso desde una visión integradora de las vertientes culturales de europea, criolla y de las culturas americanas. Por la temática de sus obras y por su compromiso como católico se lo conoce como “el arquitecto de la fe”. Además, es un escultor de nota como resulta de analizar las obras que a él se le deben. A fines de los años 90 se radicó en la provincia de Neuquén.

Ntra. Señora de las Nieves (Junín de los Andes, Neququén)

Interior del templo

Entre sus creaciones se cuenta la iglesia de Nuestra Señora de las Nieves y de beata Laura Vicuña, así como el museo dedicado a la Beata, en Junín de los Andes, el Via Christi, un Via Crucis con figuras de gran tamaño; el Cristo Luz, emplazado en lo alto del cerro de la Cruz que ilumina la ciudad; el parque escultórico temático referido a San Cayetano (Zapala) y el Cultrum (tambor ceremonial en mapuche) que es el santuario católico donde se encuentra el mausoleo que guarda las cenizas del beato Ceferino Namuncurá, hijo del célebre cacique.

El santuario del beato Ceferino

En el año2017 fue reconocido como personalidad ilustre de la provincia (ver las referencias que justifican ampliamente la distinción en https://www.legislaturaneuquen.gob.ar/SVRFILES/hln/documentos/VerTaqui/XLVI/ApendiceReunion8/Proyecto10584.pdf

lunes, 25 de enero de 2021

El púlpito. ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Testigo de un ayer, intriga en el presente

El llamado "púlpito de la Bandera" 
desde donde predicó el canónigo Gorriti cuando bendijo la enseña patria argentina (Catedral de Jujuy)

Por Miguel Carrillo Bascary

El “balconcito” saben llamarlos los chicos. En muchas iglesias puede verse púlpitos, rezagos de los tiempos donde no existía tecnología electrónica; hoy permanecen como elementos patrimoniales, sean o no obras de arte en sí mismos. Su nombre deriva del latín “pulpitum”, que podría traducirse como “tribuna”. Fue en el siglo XII y particularmente desde el XIV, cuando se difundieron ampliamente.

Básicamente los púlpitos son cazoletas, usualmente construidos en madera, aunque también los hay elaborados con mampostería recubierta de piedras finas o mármol, principalmente. En ellos se ubicaba el lector y el sacerdote desde donde también predicaba a los fieles. Al estar sobre elevado sus voces se difundían mejor, si se le sumaba el tornavoz, que es una especie de techito o concha marina que suele recubrirlos, podía escuchárselos con mayor facilidad. Con esto quedan contestadas las dos primeras preguntas que abren la entrada.

De hecho, el púlpito hoy ha perdido su función original y eventualmente, se los emplea para emplazar alguna cámara de TV que se use para filmar las ceremonias.

No debe confundirse al púlpito con el ambón (de hecho, una especie de atril) ya que este es el mueble desde donde se proclama la Palabra de Dios, es decir donde se ubica el lector de las “primeras lecturas”; del salmo; del Evangelio del día, y desde donde hoy suele predicar el sacerdote.

Un púlpito tradicional consta de: la plataforma; el pretil que la circunda (si de agrupa estos elementos hablaremos de una cazoleta); el sostén (muchas veces formado por una o varias columnas); el tornavoz y la escalera, que permite acceder al mismo. A ello se la suma el atril, usado para sostener el Leccionario, que agrupa las lecturas litúrgicas. Antiguamente el púlpito se colocaba avanzando, hacia el centro de la nave principal, particularmente en alguno de los ángulos del transepto (brazo menor que forma la planta del templo), si lo había, o en cercanías del presbiterio, en los más pequeños, de esta manera la predica llegara a un mayor número de fieles. Todo dependía de la estructura general del templo.

En algunas iglesias existían púlpitos gemelos. Uno se usaba para leer las primeras lecturas y el otro para los Evangelios, desde donde también se solía predicar. En otras también se empleaba para destacar a los solistas del coro. Un uso práctico no reglado era que desde el púlpito se dirigiera el rezo del Santo Rosario, particularmente en días festivos o de novena.

Púlpitos gemelos (Catedral de Bs. Aires)

En cuanto a la ornamentación varían extraordinariamente, los hay de extrema sencillez y otros excesivamente cargados hasta el punto en que parecen una suerte de capilla. La regla indicaba que el púlpito no debía competir con el altar mayor y que su ornamentación debía ser complementaria. La historia de la Arquitectura nos señala que no siempre se preveía un púlpito cuando se construía un templo, generalmente se agregaba más tarde, conforme a la disponibilidad de recursos de la comunidad lo permitía.

Estilos que contrastan

Usualmente en los púlpitos se encuentra la Paloma, que representa al Espíritu Santo, advocación de sus luces para los lectores y el predicador. Otro elemento usual es un ángel con trompeta, que anuncia a los fieles la proclamación de la Palabra de Dios; también los hay los terminados en una cruz.

Un caso concreto

Tomaré como referencia para el análisis, el púlpito existente en la basílica y Catedral de Rosario (Santa Fe, Argentina), que podría datarse entre 1888 en que se habilitó al culto el templo que está dedicado a Nuestra Señora en la advocación que dio nombre a la ciudad y 1910, cuando se consagró solemnemente. Consta de una estructura de madera estucada, dorada a la hoja.

La cazoleta se afirma en el muro, por lo que carece de base propiamente dicha, la que se compone de una proyección aproximadamente cónica que remate en una piña. Este fruto es un símbolo que expresa la unidad de los files con Ntro. Señor Jesucristo, habida cuenta de su composición que contiene un tallo central, desde donde se desprenden sus folículos.

Como torna voz existe otra estructura cónica, de similar material, rematada con un ángel haciendo sonar una trompeta, lo que nos remite a lo ya dicho. 

La superficie del torna voz propiamente dicho plana muestra la paloma del “Espíritu Santo”, ejecutada con exquisito gusto.

El pretil o cazoleta tiene forma tres caras principales y dos accesorias. Las primeras están adornadas con relieves simbólicos. En la central vemos, sobre un cojín ceremonial: un Santo Rosario; la corona que corresponde a María como “Reina y Señora de todo lo creado” (Quinto Misterio del Rosario) y el correspondiente cetro, una cinta ornamental completa el cuadro. En la derecha, se observan atributos episcopales; una mitra; un libro (símbolo del magisterio); una estola sacerdotal; un báculo y una cruz alta episcopal. En la cara restante, atributos papales, destacando sobre el conjunto la triple corona que antes usaban los sucesores de Pedro, la tiara; una estola, emblema del sacerdocio; la férula papal (cruz de triple travesaño) que señala el Papa como: obispo de Roma, patriarca de Occidente y sucesor del apóstol San Pedro. También el cetro papal que remitía al poder temporal del papado, y un libro, representativo del mensaje salvífico contenido en las Santas Estrituras y en las enseñanazas de la Iglesia. A los segmentos que separan estos vanos los coronan rostros de querubines y de ellos descienden gajos vegetales con flores. El atril era removible y de él solo queda su fijación.


A la cazoleta se accede por una estrecha escalera excavada en el grueso muro que sirve de sostén de la gran cúpula. Sus características justifican una anécdota que se reputa verídica. Se dice que, a comienzos del siglo pasado, cierto sacerdote, famoso orador bíblico, fue invitado a celebrar misa y a predicar, pero el grosor de su humanidad no le permitió usar de la escalera. Una versión más chispeante dice que se quedó trancado.

Como vemos, el púlpito que conserva la Catedral de Rosario, nos ofrece una composición muy agradable, austero, pero al mismo tiempo solemne acorde a la nave y al magnífico Altar Mayor. Indudablemente es un elemento patrimonial de singular composición, que siempre despertará la curiosidad de todos.

Altar Mayor de la Catedral de Rosario
Como se observará, el púlpito guarda armonía, sin competir con el retablo
Vemos al párroco emérito, Mons. Raúl Giménez; a su actual titular, padre Osvaldo Mascerola y a su vicario, padre Juan Montedoro

jueves, 21 de enero de 2021

Presentaciones: análisis de situación

Déficit de armado/ problema de identificación institucional

Serie: Ceremonial práctico


El caso en análisis

Por Miguel Carrillo Bascary

La fotografía que ilustra la entrada revela la íntima relación entre un déficit técnico en el armado de un espacio ceremonial que generó un perjuicio de la imagen institucional que previsiblemente se quiso mostrar.

Si se observa la foto atentamente veremos que:

  • En el centro del espacio lucen las banderas de Argentina, de la provincia de Córdoba y de la institución organizadora, correctamente armadas y usando la moharra reglamentaria (Decreto 1650/2010); si bien el asta de la provincial aparece a una inferior altura que las restantes, aunque posiblemente se deba a la perspectiva lateralizada de la toma.
  • A sus lados hay dos pantallas; una destinadas a referenciar el evento (aparentemente de naturaleza académica) y la otra, donde se destaca el nombre de la entidad organizadora. Se observa que están a diferente nivel, pero también acá sería factible que la diferencia surja por el angulado de la toma.
  • El atril destinado al presentador y, eventualmente, a quienes deban dirigirse a la audiencia, consta inusualmente a la izquierda, cuando lo habitual es que se coloque a la derecha. Ignoro las razones que pudieron generar este posicionamiento.
  • Veo acertado que se haya respaldado al eventual expositor/presentador con la referencia a la entidad contenida en la pantalla, esto refuerza su legitimidad.

El principal problema involucra a la bandera de la institución, que por ser de color azul oscuro “se pierde” en la imagen. El tema no es menor, precisamente por entender que la organización debió querer que la “presencia” institucional se destacara netamente.

La bandera institucional pasa desapercibida en la imagen, solo se la vislumbra a partir de su moharra. Más aun, se representa como un vano oscuro que desequilibra, “quiebra”, la toma.

La causa de este efecto indeseado radica en el cortinado del fondo, también de azul profundo. Lo ideal habría sido cambiarlo uno de color que contrastara con el paño bandera. Por ejemplo: un gris claro, un rojo o un mostaza.

Convengamos que esto no haya sido posible por razones de costo o de indisponibilidad ¿Cómo pudo solucionarse ese el problema?

La respuesta es clara: con una iluminación más adecuada, haciendo foco específico sobre el grupo de vexilos. Lo que lamentablemente no ocurrió. Seguidamente presento la misma foto que en la entrada, pero trabajada de tal modos que se rectifica el error propio de la deficiente iluminación, veamos entonces como mejora algo la cosa:

Algo que podría haber enriquecido el espacio es usar un atril/ambón que al menos tuviera su tabla de apoyo en acrílico trasparente o vidrio; con seguridad un pie más estilizado; su color negro ensombrece la composición. El espacio es muy pequeño y el tamaño del adminículo lo hace muy "pesado". Claro está que a veces hay que considerar cuestiones de disponibilidad y debemos conformarnos con lo que tenemos. Como una solución solo paliativa podría haberse instalado el escudo institucional en su frente, lo que hubiera aliviado en conjunto. 

Se acompañan algunos ejemplos:


Un aspecto más a señalar, en previsión de que alguna toma amplia pudiera enfocar el solado, las marcas de posicionamiento colocadas ahí parecen desmesurada la negra e inútil la cruz blanca.

En definitiva, creo interpretar que el problema principal nació de la falta de coordinación previa entre el director de cámaras y quien armó el espacio. Un oportuno análisis en conjunto pudo superar la carencia. 

Estos señalamientos parecen una nimiedad, pero, en definitiva, en Ceremonial los detalles cuentan.

miércoles, 20 de enero de 2021

¿La Bandera argentina en “penitencia”?

Una gaffe oficial y un demorado acto de buenos reflejos

En "penitencia"

Por Miguel Carrillo Bascary

La imagen está inscripta en un contexto escolar pretérito, desconocido para las nuevas generaciones de escolares. Viejas viñetas nos muestran al alumno que no había estudiado su lección o al revoltoso, asilados, solitario, en un rincón del frente, dando la espalda a sus compañeros, expuesto a la ignominia de la clase. Para reforzar el “mensaje” hacia los condiscípulos y degradar aún más la dignidad del sancionado antaño se le colocaba un “bonete de burro”.

El procedimiento equivocadamente “pedagógico” de poner a un niño o niña “en penitencia”, fue muy usado a fines del siglo XIX y a comienzos del XX en la escuela primaria; en algunas latitudes se mantiene con distintas formas. Pese a su lejanía en el tiempo y a su evidente error subsistió en los jardines de infantes argentinos durante la centuria pasada, donde la maestra separaba al alumno indisciplinado o agresivo y lo “mandaba a crecer” a una esquina de la salita.

Un niño "creciendo"

Fue así, que colocar a una persona de espaldas contra una pared quedó atado al concepto de “estar en penitencia”.

Dar la espalda a una persona o auditorio es una muestra atávica de desprecio, que usualmente adopta un superior para aquél o aquellos que “no merecen su atención”. En su caso esta demostración se completa con un apartarse.

Cualquiera que sea el significado que se asigne al “dar la espalda” es un gesto tremendamente violento que por definición debe excluirse en toda situación vinculada con el Ceremonial, particularmente cuando se trata de actividades de Estado.

Nuestro caso en concreto

Conferencia de prensa presidencial en Casa de Gobierno, San Juan (19.1.2021)

Lamentablemente, la imagen que vemos ocurrió cuando el Presidente de la Nación se llegó a San Juan para solidarizarse con las víctimas del reciente terremoto. Fue el 19 de enero de 2021 cuando, acompañado por el gobernador de la provincia y de varios ministros, se dirigió al país usando de la TV desde el salón de la Casa de Gobierno local que habitualmente se usa para este tipo de eventos. Lo hizo en un acto formal, donde se mostró a la Bandera Nacional junto a la provincial, resaltando el vínculo entre ambos gobiernos.

Para espanto de cualquiera con un mínimo de Ceremonial pudo verse que la Bandera argentina se presentó “de espaldas”, como si estuviera "en penitencia".

Detalle de la fotografía

Quizás sin percibir la gravedad del error el director de cámara persistió en mostrar una y otra vez la imagen que contrastaba ambas enseñas.

La alocución presidencial se extendió por algo menos de diez minutos, lo que en TV es una eternidad. No fue sino en los últimos que pudo verse a nuestra Bandera nacional en la posición que nunca debió perder.

Fue evidente entonces que algún funcionario de Ceremonial con buena presencia de ánimo pudo sacar de la “penitencia” a la Bandera y colocarla en la posición que le correspondía, con que se restauró su dignidad.

Así se vieron las banderas en los minutos finales del evento

Enseñanzas del “blooper”, como se dice ahora:

  • El personal de Ceremonial debe prestar permanentemente atención al armado de un espacio donde se desarrollará una actividad; más aún cuando implica a altos funcionarios.
  • Esa atención incluye verificar “pequeños detalles” como la colocación de las banderas, ¡nada menos!
  • En la eventualidad de un desaguisado como el expuesto, el personal de Ceremonial debe actuar con la mayor presteza y aún sin esperar recibir órdenes de su superior tiene que reparar el problema, si esto fuera factible y sin olvidar tampoco la siempre necesaria prudencia. No debe arredrarse ante la posibilidad de ser fotografiado o filmado en el curso de su intervención. La rapidez de reflejos resulta esencial, lo importantes es enmendarle error, luego habrá tiempo para deslindar responsabilidades. Cualquiera puede cometer un error, lo imperdonable es que no se subsane debidamente.
  • Puede esperarse que un director de cámaras no conozca de Protocolo y que se le escape un yerro en la posición de las banderas, pero si fuera el caso, el personal de Ceremonial debe tener la prestancia de advertirle el error. Por su parte el director deberá tener la humildad de acatar la indicación que recibe. En el caso analizado el director enfocó reiteradamente la gaffe lo que magnificó la cosa.
  • Como pauta a capitalizar es evidente que un director de cámara que habitualmente tenga a su cargo cubrir actos protocolares, tiene el deber de capacitarse mínimamente en los aspectos básico del Ceremonial. A este fin la colaboración del personal especializado en la materia no solo es necesario, resulta ser fundamental. 

¿No les parece?

lunes, 18 de enero de 2021

Monumento a la Bandera, las que no están

Banderas del ayer

"Galería de Honor de las Banderas de América"
Monumento Nacional a la Bandera (Rosario, Argentina)

Por Miguel Carrillo Bascary

El 20 de junio de 1967 se inauguró en la ciudad de Rosario el Monumento Nacional a la Bandera un testimonio físico del amor y del reconocimiento que el pueblo argentino tributó, tributa y tributará por siempre a su enseña patria, en el mismo lugar donde flameó por primera vez.

Culminaba así catorce años de vicisitudes de una obra que en origen se pensó que solo demandaría dos. Su aspecto general difiere en varios respecto del proyecto inicial. Uno de ellos es la incorporación de la “Galería de Honor de las Banderas de América”, emplazada bajo el Propileo. Pocos saben que su concreción se debe al oportunismo de Ángel Guido el genial arquitecto de la magna obra, quien inspirado en algún momento del largo proceso encontró el momento adecuado para plantearlo a las autoridades nacionales.

Lamentablemente este no es el momento para adentrarnos en la génesis que implica, baste citar las palabras de Guido cuando explicó su significado: “es el arte esgrimido como noble instrumento de confraternidad americana… las banderas de los pueblos libres de América ... esconden la magia maravillosa de la emoción de patria en camino de redescubrirse en espíritu”, es el homenaje que el Monumento rinde a las veinte naciones cuyos símbolos guarda.

Este significativo ámbito se incorporó tardíamente, hacia 1956 y, para quienes no conozcan el Monumento consta de tres naves, a manera de muchas iglesias, rodeada de vitrinas; en el lugar de honor lucen los símbolos nacionales argentinos con la Bandera como centro focal. En las vitrinas laterales obraron las enseñas de los pueblos libres de América, junto a sus escudos las letras de sus himnos y sus respectivas flores naturales. En 1957 ellos eran 20. En este transcurrir se sumaron los símbolos de España y de Italia, naciones de donde proviene el mayor número de aquellos inmigrantes que se incorporaron a la argentinidad y algunos otros elementos históricos; conformando una dinámica en permanente desarrollo, como la vida misma.

Las que estaban y hoy no están

El subtítulo nos lleva al objeto de nuestra nota, aquellas banderas que por años acompañaron a la Nacional y que han desaparecido de la memoria de casi todos. Hoy quiero dar testimonio de su presencia, para que conste, como suele decirse en los ámbitos jurídicos. A tal fin respetaré el orden cronológico de las mutaciones.

1) Guatemala

Bandera de Guatemala como se veía en el Monumento entre 1957 y 1998

La bandera guatemalteca que originalmente se instaló en la “Galería” es la que vemos en la imagen superior. Fue a partir del 10 de abril de 1997 que por decreto de su Congreso mutó al celeste blanco y celeste con que hoy la vemos. La norma definió con precisión técnica el tono oficial bajo las siglas cromáticas ISCC- MBS 177, equivalente en la escala Pantone 297; de esta manera quedó zanjada una antigua polémica en la historia de Guatemala.

 

 Bandera de Guatemala como se aprobó en 1997

2) Haití

Fue la primera nación latinoamericana que inició la lucha por su independencia, bajo el ondear de una bandera azul y roja, por mitades en vertical, representando a los dos componentes étnicos del movimiento libertario, negros y mulatos, según decisión que aprobó el Congreso revolucionario el 18 de mayo de 1803, en su paño llevaba la consigna “Liberté ou la mort”.  En noviembre capitularon los franceses y el 1º de febrero de 1804 se izó la primera bandera de la joven nación, azul y rojo, en horizontal.

Bandera revolucionaria y la primera que usó el estado de Haití

Meses más tarde, Jacques Dessalines se proclamó emperador y el 20 de mayo de 1805 adoptó un nuevo pabellón, negro y rojo, en vertical, colores que simbolizaban respectivamente a la muerte y a la libertad alcanzada a precio de sangre. Fue por poco tiempo ya que en 1806 cayó asesinado y el país se fraccionó en dos. Haití del Norte en 1811 adoptó un pabellón roji-negro, mientras que el Sur usó la primitiva bandera azul y roja en horizontal, con un cuadro blanco en el centro, representativo de la unión entre las dos facciones, que cargó el escudo nacional. 

El 19 de marzo de 1807 el Sur venció al Norte con lo que su bandera pasó a ser la de todo el país. Esta es la que presidió la vida de Haití, con mínimas incidencias cuyo comentario exceden el propósito de esta entrada.

Bandera que podía verse en el Monumento hacia 1957

Pero fue en 1964 cuando el tirano François Duvalier, cambió la bandera por una negra y roja, en vertical, en consecuencia debió introducirse en el Monumento. El terror se enseñoreó en Haití hasta que en febrero de 1986 cayó el régimen Jean-Claude Duvalier, su hijo, igualmente tiránico. Esta es la segunda bandera que estuvo y que luego dejó de estar en la “Galería de Honor”, un símbolo de ignominia que afortunadamente desapareció de ese verdadero templo de la libertad contenido en las entrañas del Monumento levantado en Rosario.

Bandera de Haití bajo la tiranía de los Duvalier (1964 - 1986)

El gobierno provisional haitiano volvió a la bandera histórica, decisión que ratificó la nueva constitución plebiscitada en 1987; con lo que el cambio se operó.

3) Organización de los Estados Americanos

Bandera de la O. E. A. 
Se usa con paños de diferentes azules

La OEA como se la conoce reúne a los estados del continente en 1961 adoptó como símbolo un paño azul con el sello de la organización en el centro, que se compone de las banderas de todos sus miembros reunidas en ramillete, un elemento verdaderamente complejo. Su historia no es lineal hasta el punto en que algunos se resisten a asignarle el carácter de “bandera”, aunque coloquialmente puede admitirse como tal. Fue así que en 1985 la entidad envió al Monumento Nacional a la Bandera un ejemplar para que fuera incorporado a la “Galería”.

 

El Intendente de Rosario recibe la bandera de la O.E.A. en su despacho

Allí lució por varios años hasta que en el año 2000 se practicó una completa modificación en la “Galería” que permitió instalar las banderas de los nuevos estados que habían alcanzado su independencia desde 1957 a esa fecha, lo que demandó reducir los formatos de las que originalmente se encontraban en el lugar. En la oportunidad, se recortó el paño correspondiente a la OEA de manera que se redujo a su emblema central, tal como hoy puede verse.

Sello que identifica a la O.E.A.

Puede ampliarse como referencia en http://banderasargentinas.blogspot.com/2017/04/el-caso-de-la-bandera-mutante-por.html

Nota

A más de setenta años de la inauguración del Monumento hubo otras banderas que experimentaron pequeños cambios que no implican reformas significativas. Ejemplo de esto es la de Estados Unidos que con la incorporación de Alaska en 1959 sumó una estrella más en su cantón.

domingo, 17 de enero de 2021

Dos sellos postales y una deuda histórica

Belgrano y la Bandera legada

 

Tercera variante del sobre analizado

Por Miguel Carrillo Bascary

Encontrar dos ajados sobres filatélicos entre las páginas de un libro largamente olvidado sirve como incentivo para compartir la presente entrada. Solo un par de humildes sobres que con sesenta años de intervalo nos revelan un aspecto insospechado de la rica historia del cuarto símbolo nacional de Argentina.  

En el año 1961 el Correo Argentino emitió dos sellos postales que, sin pretenderlo, nos remiten a la “Bandera Nacional de la Libertad Civil”, la pieza histórica que el general Belgrano entregó al pueblo de Jujuy como testimonio del esfuerzo de aguerra empeñado en el Éxodo de 1812 y en las batallas de Las Piedras, Tucumán y Salta recientemente reconocido como “símbolo patrio histórico” por la Ley Nº27.134 (2015).

En aquel entonces el emblema gozaba de evidente consideración por parte de los jujeños que lo habían sabido preservarlo en azarosas circunstancias desde que lo recibieron el 25 de mayo de 1813; pero, por lo demás para el resto de los argentinos era una bandera histórica más.

Lo notable fue que en las circunstancias que se reseñan se la utilizó inadvertidamente en contextos que ni siquiera la mencionan.

Primer caso

Variante con viñeta en cuatro colores

Se trató con motivo de emitirse el sello (1) conmemorando la inauguración del monumento al prócer emplazado en la plaza “Belgrano” del barrio homónimo (Ciudad Autónoma de Bs. Aires), cuyo matasello de “primer día de emisión” lleva la fecha del 17 de junio de 1961. En el matasello luce la representación de la “Bandera Nacional de la Libertad Civil” en la forma que algunos autores interpretaban que había sido la original, esto es: con su gran escudo en el centro y las tres franjas en vertical. Esto se explicaba diciendo que el paso del tiempo había “desteñido” el celeste dejando su paño totalmente blanco. Una investigación más cuidadosa reflejada en mi libro “La Bandera Nacional de la Libertad Civil, su historia y su pueblo” (Ed. Inst. Belgraniano de Jujuy, 2012) prueba fuera de toda duda que siempre fue blanca, enteramente.

La bandera legada por Belgrano al pueblo de Jujuy
(imagen en "La bandera argentina" de José M. Eizaguirre; ed. Peuser; 1900)

El monumento de debe al escultor Héctor Rocha (2), es de bronce y se emplaza sobre un gran basamento recubierto de granito rojo pulido que consta de cuatro elementos (3). La escultura nos presenta a un Belgrano de cuerpo completo en traje civil, en tamaño natural, erguido, apoyado su mano derecha en el bloque marmóreo que tiene a su espalda, mirando hacia el frente hacia donde transcurre la avenida Juramento. A cada uno de sus lados hay otros dos altorrelieves de bronce con alegorías relativas a la acción del homenajeado; en el derecho se enuncia “Creador de la Bandera Argentina”; en el otro “Vencedor en las batallas de Las Piedras, Tucumán y Salta”; se le suma un labrado en bajo relieve con la dedicatoria recordando el día de la inauguración. Al pie se halla una placa, fechada el 25 de Mayo de 1910, cuando se colocó la piedra fundamental del homenaje que recién se concretó en 1961.

Monumento al general Belgrano (inaugurado en 1961)

En el contra frente: hay otras dos esculturas similares; en la que se halla a la derecha del observador se lee “Fomentó la industria, las artes y la agricultura”; en la restante, “Alentó la náutica y el seguro en el Plata”, esta última referencia se justifica en el aporte importante aporte de la “Asociación Argentina de Compañías de Seguros”, que permitió solventar el homenaje.

El sello se elaboró para conmemorar la inauguración, sobre fondo azul, su viñeta destaca el perfil derecho del prócer tal como aparece en el monumento, con la leyenda ”Monumento al General Belgrano” y lleva un valor postal de dos pesos. Su grabador fue Héctor Viola (4), de la Casa de Moneda, cuyo dibujo original fue en grafito.

Sello postal emitido en 1961

A los filatelistas les interesará conocer que según era tradicional el sobre “primer día de emisión” se emitió en monocromo (blanco y negro), como se muestra seguidamente y coloreado a la acuarela, imagen que abre esta entrada.

Variante con viñeta en dos colores

En la viñeta del sobre están en un primer nivel: el rostro del prócer, en traje civil (derivado del conocido retrato realizado por Carbonnier), que ya se venía utilizando en otros sellos del correo ordinario y la iglesia de la Inmaculada Concepción, que se erige en el barrio, cuya obra se inició en el año 1870. En el segundo, un dibujo del monumento y en la base la referencia “Monumento al General Belgrano/ emplazado en el barrio de su nombre”; así como las marcas propias de la Casa de la Moneda.

También, existió otro sobre, con el mismo sello y matasello, pero con otra viñeta impresa, de características diferentes. Consta de un rostro de Belgrano mostrando el perfil derecho, pero que no corresponde al de la estampilla; y al pie puede leerse “Edición extraordinaria/ monumento al general/ Manuel Belgrano” y “día de emisión”; junto con la figura del que se acababa de inaugurar en el barrio porteño. A esto suma otra impresión que dice: “Visita del/ Presidente/ de la /República/Rosario/Argentina” y la cara Oeste del Monumento Nacional a la Bandera, aludiendo a la presencia de Arturo Frondizi en la conmemoración del 20 de junio de ese año.

Segundo caso

postal

Este se referencia con la ciudad de Jujuy cuyo cuarto centenario de su primera fundación recuerda. Como se observa, en la viñeta del sello consta del perfil de un soldado español, tocado por un morrión de los usados en el siglo XVI y una espada, resaltados por una guarda indígena curvilínea. Como leyenda se lee “IV Centenario/ de la Fundación/ de la/ ciudad de Jujuy/ Ciudad de Nieva”. El dibujante fue Horacio Álvarez Boero (5). En el matasellos de “primer día de emisión”, ocurrida el 19 de agosto de 1961, se observa un jarrón ornamentado con dos franjas de similar diseño que el de la viñeta.

Sello conmemorativo de la fundación de Jujuy

Donde aparece la “Bandera Nacional de la Libertad Civil” es en la viñeta del sobre, mimetizada en el escudo de la ciudad de San Salvador de Jujuy que la contiene aplicada sobre el campo, donde luce la Bandera argentina con sus franjas en horizontal.  Se completa el conjunto con el lema que desde antiguo fue dado a la ciudad por el rey Carlos III, “Muy leal y constante ciudad de San Salvador de Jujuy”. Este blasón fue adoptado por Decreto Nº791 del 25 de diciembre de 1941, emitido por el entonces intendente, Pedro Álvarez Castellanos. Sin necesidad de explayarnos sobre este la historia de este blasón, cabe reseñar que, por ordenanza del 20 de agosto de 1981, se dispuso reemplazar la imagen por el escudo de la provincia y sumar en la bordura el lema real completado con el calificativo de “Abanderada de la Patria”, referencia que también distingue a la ciudad por su acción en la historia nacional.

Escudos de la ciudad de Jujuy en 1961 y en 1981

La viñeta destaca los elementos reseñados en el sello y su matasellos, y ocupando su centro la referencia que dice: “IV Centenario de la 1ª. Fundación/ de la ciudad de Jujuy”; junto con las marcas de práctica.

Una deuda pendiente

A más de cinco años de reconocida por ley, la “Bandera Nacional de la Libertad Civil”, carece de un sello postal que la represente.

Imagen patrón de la Bandera legada (Ley Nº27.134)
confeccionada por Francisco Gregoric y luego oficializada

Como celoso custodio de la memoria histórica, correspondió al “Instituto Belgraniano de Jujuy” encabezar una iniciativa al respecto. La petición se realizó mediante una nota cursada con fecha 18 de abril de 2013 al jefe zonal de la empresa “Correo Argentino”, Pablo Horacio Cardozo (6).

En la misma se referenciaban extensamente los fundamentos contenidos en el anteproyecto de ley que procuraba se oficializara el símbolo, que ya por aquel entonces tramitaba en el Congreso nacional. Y finalizaba diciendo: “Además de todo lo señalado entendemos que (la emisión del sello) es un acto de justicia con Jujuy, provincia que tanto ha dado por la libertad e independencia de nuestro país”.

El instituto adjuntó en su presentación una publicación realizada por la Legislatura de Jujuy cuya portada se reproduce:

 

Es de entender que la iniciativa no prosperó, por cuanto por aquel entonces la Bandera no contaba con reconocimiento nacional, aunque desde 1994 había sido adoptada por la provincia como su enseña oficial (Ley Nº4.816).

La idea fue nuevamente propuesta por la entidad al Gobierno provincial a comienzos del “Año Belgraniano” (2020), como parte de los proyectos destinados a solemnizar la celebración; ignoramos si hubo algún avance al respecto.

En definitiva, la presencia de la “Bandera Nacional de la Libertad Civil” en la filatelia argentina sigue siendo una deuda que esperemos pueda saldarse a la brevedad.

Notas

1.- Hasta 1961 el general Belgrano había sido captado por seis emisiones de sellos postales en: 1867; 1884; 1892; 1910; 1920 (en tres sellos, atento ser el centenario de su muerte) y en 1935.

2.- Héctor Rocha (1893-c.1958), era argentino, se formó en París como discípulo de Torcuato Tasso. Se le deben otros monumentos públicos de significación.

3.- Un monumento similar al del barrio porteño se encuentra en Curuzú Cuatiá, provincia de Corrientes (ciudad fundada por el general Belgrano en 1811). Fue realizado por el mismo artista, pero el bronce del prócer es de menores dimensiones y su mano derecha se posa sobre su pecho a la altura del corazón. La base está recubierta de travertino. Se descubrió el 19 de noviembre de 1960, como parte de los actos alusivos al 150 aniversario de la Revolución de Mayo.

4.- Héctor Viola nació en Buenos Aires el 19 de febrero de 1934. En 1951 comenzó su formación en la “Academia Nacional de Bellas Artes”, luego egresó de la Escuela Superior de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón”, como profesor de dibujo y pintura. Luego cursó escenografía en la Escuela “Ernesto de la Carcova”. Su pintura se caracteriza por su temática de proyecciones metafísicas por el sentido del espacio. Fue convocado por la “Asociación de Artistas Plásticos de la Provincia de Buenos” como jurado permanente. Trabajó como diseñador gráfico para varias agencias de publicidad, un ámbito donde recibió innumerables recompensas de orden nacional e internacional. En 1980 realizó su primera muestra individual de pintura, que fue bien aceptada por la crítica. Fuente: https://ilustracion.fadu.uba.ar/?s=Hector+viola

5.- Horacio Álvarez Boero. Fue un destacado diseñador y artista gráfico. Dibujante en la Oficina de Filatelia de la Casa de la Moneda durante muchos; se le debe el diseño de una larga lista de sellos postales, particularmente en los años 60/ 70. También ilustró las cubiertas de varios libros de la colección “El Pasado Argentino” de editorial “Hachette”. Además de un gran dibujante, era un apasionado de la música, durante los años 40 fue trompetista en una banda de jazz que formó con algunos condiscípulos y fue fundador del “Be Bop Club de Buenos Aires”. Se lo consideraba un erudito del cine clásico norteamericano. Fuente: https://ilustracion.fadu.uba.ar/2016/09/14/horacio-alvarez-boero-estampillas/

6.- Referencia:  https://www.eltribuno.com/jujuy/nota/2013-5-11-19-30-0-solicitan-al-correo-sello-postal-alusivo


Observación; nuestro amigo Guillermo Brocchini nos recuerda que el Regimiento de Infantería 3 "Gral Belgrano", unidad histórica que actuó al mando del prócer en sus campañas en el Norte utiliza un parcha identificatorio que lo testimonia. El mismo fue autorizado por Decreto Nº4.793/ 1959; esto, en fecha aproximada a la que resulta de la emisión postal reseñada.